Archivos
- agosto 2017 (1)
- julio 2017 (1)
- mayo 2017 (1)
- abril 2017 (1)
- noviembre 2016 (1)
- septiembre 2016 (2)
- abril 2016 (1)
- mayo 2015 (1)
- febrero 2015 (1)
- octubre 2014 (3)
- septiembre 2014 (1)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (1)
- diciembre 2013 (1)
- noviembre 2013 (1)
- octubre 2013 (1)
- septiembre 2013 (2)
- julio 2013 (1)
- junio 2013 (1)
- abril 2013 (2)
- marzo 2013 (1)
- febrero 2013 (1)
- diciembre 2012 (2)
- noviembre 2012 (1)
- octubre 2012 (1)
- julio 2012 (2)
- junio 2012 (1)
- abril 2012 (1)
- marzo 2012 (4)
- febrero 2012 (1)
- enero 2012 (1)
- diciembre 2011 (3)
- noviembre 2011 (2)
- septiembre 2011 (1)
- agosto 2011 (1)
- mayo 2011 (1)
- marzo 2011 (1)
- febrero 2011 (1)
- enero 2011 (1)
- noviembre 2010 (1)
- octubre 2010 (1)
- septiembre 2010 (2)
- julio 2010 (2)
- junio 2010 (1)
- mayo 2010 (2)
- abril 2010 (2)
- marzo 2010 (1)
- febrero 2010 (2)
- enero 2010 (2)
- diciembre 2009 (2)
- octubre 2009 (3)
- septiembre 2009 (1)
- agosto 2009 (1)
- junio 2009 (1)
Archivo del Autor: Rosa Mijangos
MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL
El Ministro de Justicia tiene una oportunidad de oro para adoptar medidas tendentes a solucionar la sobrecarga de Juzgados y Tribunales civiles y mercantiles. El Anteproyecto de Ley de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles, que quedó, con sus luces … Sigue leyendo
Publicado en MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL
Deja un comentario
UNA DEFINICIÓN CLÁSICA DE LA MEDIACION
Por el International Mediation Institute. http://imimediation.org/stop-shovelling-smoke
Publicado en MEDIACIÓN
4 comentarios
¿CÓMO SE VA A REGULAR LA PROFESIÓN DE MEDIADOR EN ESPAÑA?
En el desarrollo de las ADR (resolución alternativa de disputas), tanto los propios profesionales, los clientes, como las otras profesiones, y, en otros países (lamentablemente, todavía no en España) existen organismos encargados de la supervisión y control de … Sigue leyendo
Publicado en MEDIACIÓN
1 comentario
CUANDO EXISTE UN CONFLICTO ….
Haz click en el texto cuando existe un conflicto …
Publicado en MEDIACIÓN
4 comentarios
MEDIACIÓN EMPRESARIAL, CONFLICTO, Y OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA LAS EMPRESAS
Pinchad en el link para ver una interesante entrevista a Juan Antonio Ruiz, publicada por Diariojuridico.com. http://www.diariojuridico.com/entrevistas/juan-antonio-ruiz-abogado-y-mediador-empresarial%E2%80%9Cla-mediacion-empresarial-convierte-el-conflicto-en-oportunidad-de-negocio-para-las-empresas%E2%80%9D.html
Publicado en MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL
Deja un comentario
LA GENERALITAT DE CATALUÑA MEDIARÁ PARA EVITAR DESAHUCIOS
Para ver la información, por favor, pincha en el siguiente enlace http://www.elpais.com/articulo/cataluna/Generalitat/mediara/evitar/desahucios/elpepiespcat/20110729elpcat_8/Tes
Publicado en MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL
1 comentario
AL CATEDRÁTICO ANDRÉS DE LA OLIVA LE DISGUSTA LA MEDIACIÓN
Me refiero a su reciente artículo, publicado en la revista Otrosí, periódica del Colegio de Abogados de Madrid. En su último número, correspondiente a Octubre-Noviembre de 2011, bajo el título “Mediación y Justicia. Síntomas Patológicos” analiza el Proyecto de Ley … Sigue leyendo
Publicado en MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL
3 comentarios
La mediación y las personas
Hace no mucho, Miquel Tort publicaba en su estupendo blog (www.solomediación.es) una entrada titulada “La mediación la llevamos dentro”. No puedo estar más de acuerdo con él. Quién no se siente impotente a veces para comunicarse, cuando se encuentra frente … Sigue leyendo
Publicado en MEDIACIÓN
Deja un comentario
LOS JUECES EXIGEN MÁS MEDIACIÓN PARA PALIAR LA OLEADA DE CONCURSOS
DIARIO EXPANSIÓN 01.03.2011 M. Serraller / M. Álvarez Caro / V. Martínez-Vares Consulte el informe del CGPJ sobre el Anteproyecto de Ley de reforma concursal y Anteproyecto. Lea el artículo completo en Expansión en Orbyt
Publicado en CUESTIONES JURIDICAS DE INTERÉS
2 comentarios
Comunicado de la Plataforma para la Colaboración en la Legislación Estatal de Mediación
Transcribo el Comunicado “El pasado el 8 de abril el Ministerio de Justicia aprobó la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles http://www.la-moncloa.es/ConsejodeMinistros/Referencias/_2011/refc20110408.htm A pesar de los informes emitidos por el … Sigue leyendo
Publicado en MEDIACIÓN
Deja un comentario
PORQUÉ ES IMPORTANTE LA CONFIDENCIALIDAD
En el despacho somos especialmente cuidadosos al guardar el secreto profesional, no sólo por estar obligados a ello, tanto al actuar como abogados, como en los casos de mediación; nos referiremos a estos últimos, por haber sido objeto de controversia, … Sigue leyendo
Publicado en MEDIACIÓN FAMILIAR
2 comentarios
EL TRIBUNAL SUPREMO SE REFIERE A LA MEDIACION COMO OPCIÓN PARA LA SOLUCION DE CONFLICTOS
El Magistrado D. Xavier O’Callaghan Muñoz, de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, cita en varias Sentencias que resuelven controversias de familia la Mediación, como opción recomendable para evitar un procedimiento judicial, cuya resolución, como señala expresamente, resulta … Sigue leyendo
Publicado en MEDIACIÓN FAMILIAR
1 comentario
COMUNIDADES AUTÓNOMAS LEGISLAN ACERCA DE MEDIACIÓN
Haga click en el siguiente link para ver la iniciativa de la Comunidad Valenciana LEY DE MEDIACION VALENCIANA
Publicado en CUESTIONES JURIDICAS DE INTERÉS, Uncategorized
Deja un comentario
Responsabilidad de los mediados ante el proceso
En ocasiones se recoge en un acuerdo de mediación una serie de normas de comportamiento que conviene que sean observadas por los mediados; algunos profesionales lo prefieren hacer así, y otros lo consideran legalista. Existen Centros de Mediación que dan … Sigue leyendo
Publicado en MEDIACIÓN
1 comentario
Responsabilidad del mediador frente a las partes
Continuando con el análisis del código de conducta de un mediador, vemos su responsabilidad para con las personas que le encargan su asunto Sigue leyendo
Publicado en MEDIACIÓN
Deja un comentario
La Mediación conectada con el Tribunal
Acaban de publicarse las conclusiones de un taller en el que se trabajó sobre la derivación a la mediación por parte de los Juzgados. Fue organizado por el Consejo General del Poder Judicial, y tuvo lugar en Mayo pasado. Dado el interés de las mismas, se … Sigue leyendo
Publicado en MEDIACIÓN
2 comentarios
¿Existe un código de conducta en mediación?
El Council of Mediation Organization define la mediación como un enfoque, entre los distintos modos de abordar la resolución de conflictos en que un tercero imparcial interviene en una disputa, a requerimiento de las partes, para ayudarlas y facilitar la … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
El Senado insta al Gobierno a la custodia compartida en los divorcios
Transcribimos noticia de agencias, publicada en El Economista el día 21 de Julio de 2010. El Pleno del Senado ha aprobado una moción que insta al Gobierno a realizar las modificaciones legales necesarias para que la custodia compartida sea considerada … Sigue leyendo
Publicado en CUESTIONES JURIDICAS DE INTERÉS
Deja un comentario
Patrones de conflicto (I)
La tipología de conflictos ha sido objeto de numerosos análisis, por diferentes autores, y en relación con distintos criterios. Existen teorías que atribuyen a la categorización de conflictos, o su estereotipación, consecuencias de fijeza, rigidez, y repetición; no sin reconocer … Sigue leyendo
Publicado en MEDIACIÓN
Deja un comentario
VALORES DE MEDIACIÓN
Cito a Jonan Fernández, Vivir y Convivir, Cuatro Aprendizajes básicos, Alianza Editorial, 2008 (págs 226-227): “¿Cómo puede una persona llegar a entender profundamente, desde sí misma y desde su propia vivencia más personal que el diálogo, la cooperación, la escucha, … Sigue leyendo
Publicado en MEDIACIÓN
Deja un comentario
El Tribunal Constitucional revisa el papel del Fiscal en la Custodia Compartida
El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado, por providencia de 14 de abril de 2010, admitir a trámite la cuestión de inconstitucionalidad planteada en relación con el art. 92.8 del Código Civil por la Audiencia Provincial de Las Palmas. El … Sigue leyendo
Publicado en CUESTIONES JURIDICAS DE INTERÉS
4 comentarios
LA NEGOCIACIÓN Y SUS VENTAJAS PARA EL CLIENTE
Que las negociaciones acaben con una solución que satisfaga totalmente a las partes en conflicto es infrecuente. Precisamente por ello, anhelamos alcanzar acuerdos en los que todo el mundo gane (yo gano-tú ganas) antes de aceptar que sólo una parte … Sigue leyendo
Publicado en NEGOCIACIÓN
Deja un comentario
LOS MEDIADORES NO EXISTIMOS
Ana Inchauspé, Presidenta de la Asociación Madileña de Mediadores escribía en la Revista de Mediación de Marzo de este año, entre otras cosas, lo siguiente: “Ya lo aventuraba en el número anterior: por motivos que desconozco, nuestros políticos consideran que … Sigue leyendo
Publicado en MEDIACIÓN
2 comentarios
ANTEPROYECTO DE LEY DE MEDIACIÓN EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES
Haga click en el siguiente vínculo para tener acceso al texto completo del Anteproyecto remitido por el Gobierno a las Cortes Generales del Estado. Dada la gran polémica que ha provocado, como explicábamos en el último post, será necesariamente objeto … Sigue leyendo
Publicado en MEDIACIÓN
2 comentarios
ANTEPROYECTO DE LEY DE MEDIACIÓN REMITIDO POR EL GOBIERNO A LAS CORTES EN FEBRERO DE 2010
Extractamos noticia de diariojuridico.com de 24 de febrero de 2010, escrita por Bernardo Cremades, abogado del Ilustre Colegio de Madrid: “En el último Consejo de Ministros se anuncia por el Gobierno la remisión de tres proyectos de ley a las … Sigue leyendo
Publicado en MEDIACIÓN
2 comentarios
LENGUAJE Y TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
El lenguaje es una de las principales, si no la mayor, técnica de comunicación. En un proceso de mediación debe manejarse por el profesional de manera positiva y precisa para resultar útil. Para todas las personas es una herramienta que … Sigue leyendo
Publicado en MEDIACIÓN
Deja un comentario
LA CUSTODIA COMPARTIDA LLEGA AL TRIBUNAL SUPREMO
En nuestro sistema jurídico se encuentra regulada la custodia compartida por el Código Civil. Desde 2.005, se permite al juez acordarla únicamente en dos supuestos: a) cuando sea pedida por ambos progenitores, y b) cuando a pesar de no … Sigue leyendo
Publicado en CUESTIONES JURIDICAS DE INTERÉS
7 comentarios
JORNADA ORGANIZADA POR EL GRUPO DE MAGISTRADOS EUROPEOS POR LA MEDIACIÓN. PROYECTO DE LEY DE MEDIACIÓN EN ESPAÑA
En el día de hoy, en la sede del Consejo General del Poder Judicial, se ha celebrado una interesantísima sesión de formación promovida por GEMME (Grupo de Magistrados Europeos por la Mediación) ESPAÑA. En el programa previsto, cuestiones tratadas en … Sigue leyendo
Publicado en MEDIACIÓN
Deja un comentario
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE JUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN PENAL
Va a celebrarse en España el Primer Congreso Internacional sobre Justicia Restaurativa y Medación Penal los días 4 y 5 de marzo de 2009, en Burgos. Pueden acceder al folleto informativo del Congreso en www.restorativejustice.org.
Publicado en MEDIACIÓN
Deja un comentario
CAMBIO DE PARADIGMA EN LA GESTIÓN DE CONFLICTOS
En su estupendo libro “Cómo Analizar los Conflictos” (Ed. Paidós, Barcelona, 2007) Josep Redorta, Abogado y Mediador, realiza un interesante y pormenorizado análisis acerca de la tipología de conflictos, a fin de que pueda ser utilizada como una herramienta de … Sigue leyendo
Publicado en NEGOCIACIÓN
3 comentarios
VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA MEDIACIÓN
¿Es mejor una mediación que un divorcio de mutuo acuerdo? ¿o contencioso? Depende. Sí parece claro que cuanto antes se afronte el conflicto, de la manera que sea, mejor; que cuanto más se rebaje la intensidad emocional de éste, menor … Sigue leyendo
Publicado en MEDIACIÓN FAMILIAR
2 comentarios
MEDIACIÓN FAMILIAR EN ESPAÑA. MARCO LEGAL
La normativa que regula en España la Mediación familiar es de ámbito autonómico. Se encuentra pendiente de elaboración una Ley de Mediación de ámbito estatal (ver post de agosto de 2009). Desde 2001, en que se promulgó la Ley de … Sigue leyendo
Publicado en MEDIACIÓN FAMILIAR
12 comentarios
MEDIACIÓN VERSUS DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO (2)
El análisis de mediación versus procedimiento de mutuo acuerdo debe tener en cuenta la diferencia entre las características que en la prestación del servicio se dan, y que vienen necesariamente condicionadas por los profesionales que, en cada caso, asisten a … Sigue leyendo
Publicado en MEDIACIÓN FAMILIAR
2 comentarios
MEDIACIÓN VERSUS DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO (1)
Intento señalar aquí, de manera comparativa, las diferencias fundamentales entre dos de los posibles abordajes de un tipo de conflictos: el de la separación de cónyuges o parejas de hecho (en adelante, parejas), con o sin hijos, mediante un proceso … Sigue leyendo
Publicado en MEDIACIÓN FAMILIAR
4 comentarios
PODER Y CONFIANZA COMO ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN
Volvemos a publicar un post antiguo, pero vigente, para suavizar un poco tanto link a leyes como últimamente estamos publicando Para entender porqué los menos poderosos prevalecen a veces sobre sus compañeros más fuertes, necesitamos analizar el poder como un … Sigue leyendo
Publicado en MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL
Etiquetado ADR, estrategia, mediación, NEGOCIACIÓN
Deja un comentario
NECESIDAD DE REGULACIÓN DE LA MEDIACIÓN FAMILIAR
En 2009, ha sido objeto de tratamiento esta cuestión en el Congreso. Los distintos grupos parlamentarios han instado al Gobierno para que inicie ya los trámites necesarios para regular,a nivel estatal, la mediación, de tal modo que la normativa existente, … Sigue leyendo
Publicado en MEDIACIÓN FAMILIAR
4 comentarios
Bienvenidos
Bienvenido a uno de los primeros blogs de mediación en España, escrito por Rosa Mijangos, Abogado y Mediadora Puedes visitar nuestra pagina en: http://www.bufete-mijangos.es/
Publicado en Uncategorized
2 comentarios